sábado, 30 de mayo de 2015

Procesión de la Cofradía de Jesús Rescatado


La Solana es un pueblo de la provincia de Ciudad Real, que cuenta con una gran tradición religiosa. Durante la Semana Santa la gran parte de sus habitantes se involucran en las actividades que se realizan en la ciudad como pasos y procesiones.

La procesión comienza el viernes a las siete de la mañana. Es la Cofradía más importante de La Solana que cuenta con más de 1000 cofrades. Sus vestimentas son moradas con un cinto de color dorado. La figura del Cristo fue prendida fuego por los republicanos durante la Guerra Civil y sólo se conservan las manos. La demás partes han sido reconstruidas. Resalta que el pelo que lleva Jesús no es artificial sino que se trata de peo natural.

Traición a Jesucristo

Los cuatro evangelios relatan la detención de Jesús. Después de la Última Cena, Jesús y sus discípulos se instalaron en el jardín de Getsemaní, un olivar del Monte de los Olivos, después de cantar la parte final de himno de los judíos como colofón de las celebraciones de la Pascua.
La descripción del grupo en Getsemaní sugiere que en esta ocasión tenían la intención de pasar un momento especial de oración y meditación. Durante su estancia en Jerusalén, al parecer Jesús pasó todas las noches fuera de la ciudad, bien en el monte, bien cerca de Betania.

 En el camino de Getsemaní, según Mateo y Marcos, Jesús predijo solemnemente que sus seguidores le abandonarían y que Pedro incluso le negaría. Probablemente, la posterior negación de Pedro de Jesús es cierta, parece improbable que los primeros cristianos inventaran una historia tan poco favorable sobre una de las figuras líderes de la Iglesia.

 A su llegada al jardín, Jesús se retiró para una agitada oración en la que aceptó el destino impuesto por su Padre celestial. Aconsejó a sus discípulos que oraran para que pudieran escapar al momento de prueba que iba a llegar. El Evangelio según Juan no habla de esta “agonía en el jardín”; su equivalente es la oración final en la Última Cena.

 En este punto, un destacamento llegó para detener a Jesús, guiado por Judas, el cual sabía dónde se encontraría Jesús. Todos los evangelios describen una especie de reyerta, durante la cual apareció una espada que cortó la oreja del siervo de los sumos sacerdotes. Marcos simplemente recoge el episodio, pero los otros evangelios dejan claro que el propio Jesús repudiaba la violencia. Un pasaje algo oscuro de Lucas probablemente se refiere a lo mismo: cuando los discípulos hicieron dos espadas, Jesús dijo tajante, “Es suficiente”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario