sábado, 30 de mayo de 2015

Banda de cornetas y tambores de La Solana

En la Semana Santa visité con mi padres la ciudad de La Solana, perteneciente a Ciudad Real. Una ciudad que con 16.000 habitantes y una gran tradición en festividades religiosas. Por estas fechas la ciudad se vuelca completamente en crear un ambiente especial rodeados de sus familiares, amigos, etc. En la mayoría de familias,  es costumbre que los miembros participen activamente en la procesiones. Este hábito pasa de forma hereditaria, de generación en generación. 


Dentro de las procesiones voy a centrarme en la banda de cornetas y tambores de Nuestro Padre Jesús Rescatado, tras poder observar en la exposición la evolución desde el siglo pasado de sus vestimentas y trajes. 



La Banda de Cornetas y Tambores de Nuestro. Padre Jesús Rescatado de La Solana fue creada en 1965 por Antonio Serrano, tras la decisión de la cofradía de fundar una Banda de Cornetas y Tambores propia. La Banda desfiló por primera vez con once componentes en la madrugada del mismo año acompañando a su titular por las calles de La Solana, vestidos con las túnicas de la hermandad.

En 1966 se estrena el primer uniforme de la Banda compuesto por chaqueta blanca y pantalón negro.


Con el paso del tiempo se fueron incorporando nuevas componentes, pero fue a principios de los ochenta cuando la banda alcanza uno de sus mejores momentos obteniendo numerosos premios en los diferentes certámenes que se celebraban por la zona.
En la década de los ochenta la banda estrena un traje imitación al de la Guardia Real y alcanza las ochenta personas.


Con la llegada del 2002 la banda apuesta por el cambio definitivo pasando del estilo militar al de la policía armada siendo aconsejados por José Pérez Soto.
En 2003 se estrenó un traje de gala compuesto por pantalón y chaqueta negra con adornos dorados y tonos morados, gorra de plato negra, cordón, hombreras doradas y fajín morado con bordados dorados.



La banda en la actualidad está compuesta por 95 componentes en la actualidad, teniendo como  presidente Manuel López con más de 30 años en la banda.
En la semana santa de 2009 fue estrenado un nuevo uniforme de gala basado en un diseño de época de color negro y detalles morados, casco y plumero morado y negro.
A lo largo del año la banda realiza numerosas actuaciones como la cabalgata de reyes o la madrugada de Viernes santo  (entre otras) en La Solana, certámenes, conciertos, etc… y acompaña a numerosas hermandades en semana santa en localidades como La Solana, Baza, Jumilla, Murcia, etc. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario