sábado, 30 de mayo de 2015

Escultura de las Virgen de las Angustias


La Solana es un pueblo de la provincia de Ciudad Real, que cuenta con una gran tradición religiosa. Durante la Semana Santa la gran parte de sus habitantes se involucran en las actividades que se realizan en la ciudad como pasos y procesiones.

Esta fotografía capta la imagen de la Virgen de las Angustias uno de los pasos que cuenta con más hermandades en todo España y más importantes de La Solana. Su procesión se celebra en la tarde del Viernes Santo. 

Extracto de la biblia sobre la Virgen de las Angustias

"El canto de Granada está impregnado de aires serios y tristes. Su psicología peculiar es honda y reflexiva. Y así tenía que ser esta Granada cristiana, que nace, vive y muere contemplando su Virgen de las Angustias, esa imagen vetusta, bella y profunda, que llora la muerte del Hombre-Dios. El hondo sentido teológico de estas lágrimas lo ha expresado el pueblo en dos sentidos versos:

Lágrimas que a tu Hijo lloran y que consuelan mi alma.

La actual representación de la Virgen de las Angustias con su dinamismo de dolor maternal redentor, con sus joyas y sus mantos de Reina, es obra de siglos. A nosotros ha llegado con la madurez de las cosas logradas, con el equilibrio clásico de lo perfecto y sobrio. Nada le falta y nada le sobra para el misterio que representa y para la devoción que debe inspirar. La Virgen está de pie sobre un trono real de plata, que cobija el estandarte también real de la santa cruz. A sus pies tiene, como escabel, la luna en arco muy abierto. Delante, ante su mirada tristemente contemplativa y tranquila, está el cuerpo muerto del Hijo, que cubre con su manto y sólo deja ver la parte alta del pecho y la cabeza caída por el lado derecho.

De la antigua talla de la Virgen no se ve ahora más que el rostro enmarcado por unos encajes finísimos en forma de toca monjil. Un gran manto de Reina y Madre cuelga desde la cabeza por los laterales y las espaldas. Todo el cuello está cerrado y el pecho se cubre con un peto riquísimo de múltiples y variadas joyas. Sobre la cabeza, como sujetando el manto, se alza la gran corona de Reina. Los brazos quedan Ocultos, pero las manos asoman por delante un poco implorando compasión y en ademán de buscar la reliquia sacrosanta del Divino Hijo. La copla del himno oficial canta:

Hay una Madre de amores que adora Granada entera
La Virgen de las Angustias, la que vive en la Carrera


No hay comentarios:

Publicar un comentario